SOBRE TARIFA DE HONORARIOS PROFESIONALES DEL ABOGADO
ELEMENTOS PARA ENTENDER LA TARIFA DE HONORARIOS DE LOS ABOGADOS
Recuerden que las tarifas de abogados que encuentran en internet y otras fuentes, por lo general establecen una tarifa mínima de referencia que NO SON OBLIGATORIAS, pero el Abogado NO puede fijar una tarifa irrazonable o desproporcionada.
Al final de este post, conozca con un ejemplo de la vida real sobre la importancia de estar asesorado por un Abogado así unas de las prohibiciones para el Abogado.
Al final de este post, conozca con un ejemplo de la vida real sobre la importancia de estar asesorado por un Abogado así unas de las prohibiciones para el Abogado.
En Colombia todos los días se ge neran nuevas leyes ó Normas, todos los años se cambian códigos o cuerpos normativos parcial o totalmente, obligando al Abogado a leer, analizar, estudiar y espulgar hasta en el pasado, conducta imperioso porque la norma es su herramienta de trabajo todos los días.
Los Abogados no sólo estudian durante la universidad, es OBLIGATORIO para estos, prepararse día a día y durante toda su vida profesional. Es su deber estudiar cada una de las normas y jurisprudencia que surja y las que han sido fijadas con anterioridad en el ordenamiento jurídico.
La normatividad en Colombia cambia con más frecuencia que una técnica, tecnología, teorías, procedimientos, matemáticas, cálculos, física, química, etc.
Recuerde que los honorarios se pueden acordar y negociar; existen asuntos donde es posible empezar una gestión sin honorarios iniciales, pero Ud. debe acordarlo con su abogado. Este grupo para determinadas materias NO requiere el pago de honorarios iniciales.
Es justo que en la fijación de las tarifas, un abogado tenga en cuenta muchos factores:
- La consulta, lectura y análisis de un sin número de normas, cuerpos normativos, Doctrina y Jurisprudencia. Que aunque se conozcan siempre se debe repasar por sí algo nuevo ha salido.
- La lectura de muchos libros , decisiones, normas, etc.
- Complejidad del asunto, tiempo que demanda el estudio del caso.
- Tiempo que desgasta la gestión. (Que no es lo mismo)
- La especialidad y el conocimiento que exige el asunto
- El riesgo de todo tipo, que se asume
- Complejidad del asunto
- Monto o cuantía de la pretensión
- Beneficio que su actuación traerá al cliente
- Las actuaciones, estudio, seguimiento, cuidado y vigilancia que exige el proceso o gestión hasta su desenlace. Los procesos en Colombia actualmente (a la fecha, posteriormente pueden cambiar las circunstancias que rodean el asunto) pueden tomarse por lo general desde 2 hasta 15 años.
- La Contratación de otros profesionales. El Abogado profesional y responsable de verdad debe contratar para que le ayude en el caso a otros profesionales de otras ramas. Investigadores, médicos, peritos, criminalistas, físicos, químicos, ingenieros, biólogos, contadores, arquitectos, etc.
- La Contratación de otros profesionales. El Abogado profesional y responsable de verdad debe contratar para que le ayude en el caso a otros profesionales de otras ramas. Investigadores, médicos, peritos, criminalistas, físicos, químicos, ingenieros, biólogos, contadores, arquitectos, etc.
También es cierto y lo anterior no nos impide reconocer, que en ciertos casos, el profesional del Derecho abusa o aprovecha la necesidad del cliente para proponer/imponer una tarifa de honorarios DESPROPORCIONADA, ó aquellos casos en que el cliente paga los honorarios y el profesional no cumple con su obligación. Estamos EN DESACUERDO TOTAL CON ESTAS PRÁCTICAS Y MANIFESTAMOS NUESTRO RECHAZO.
.............................................
.............................
AUNQUE NO LO CREA ...
EL ABOGADO NO PUEDE GARANTIZARLE EL RESULTADO FAVORABLE DE LA GESTIÓN CONTRATADA. LO TIENE PROHIBIDO - ARTÍCULO
AUNQUE NO LO CREA ...
EL ABOGADO NO PUEDE GARANTIZARLE EL RESULTADO FAVORABLE DE LA GESTIÓN CONTRATADA. LO TIENE PROHIBIDO - ARTÍCULO
En Colombia está prohibido a los Abogados garantizar el resultado favorable de la gestión encargada. El ciudadano puede quejarse en caso de que esto ocurra y el Abogado puede ser sancionado.
Lo anterior tiene una explicación muy básica, no es el Abogado quién falla los casos, como tampoco es quién decide o dispone del Derecho en litigio. Por ello es lógica la prohibición que ha establecido la Ley. Algunos asuntos como de trámites, consultorías, asesorías, escapan a esta discusión porque en estos temas porque no es un tercero quién los decide o concluye.
Lo anterior tiene una explicación muy básica, no es el Abogado quién falla los casos, como tampoco es quién decide o dispone del Derecho en litigio. Por ello es lógica la prohibición que ha establecido la Ley. Algunos asuntos como de trámites, consultorías, asesorías, escapan a esta discusión porque en estos temas porque no es un tercero quién los decide o concluye.
Por ello, no se enoje o no crea que está ante un MAL ABOGADO si no le garantiza el éxito de la gestión. No olvide que el Abogado que será honesto y transparente con Usted durante la relación es el que precisamente se abstiene de violar las prohibiciones fijadas por la ley y no pondrá en riesgo su tarjeta profesional debiendo ser Sincero y claro con su cliente. No dude de ellos, aprecie su honestidad y actitud para acatar la ley.
El Grupo de Abogados o el Profesional del Derecho lo que puede garantizar es la mayor diligencia, estudio y experiencia puesta al servicio del cliente, pero no puede garantizar un resultado favorable de ser encargado de la gestión. La vulneración de este canon disciplinario puede traer consigo la suspensión de la tarjeta profesional del abogado y ante una reincidencia la expulsión definitiva del ejercicio del Derecho.
El ESTATUTO DISCIPLINARIO DEL ABOGADO en algunos de sus apartes, consigna:
Constituyen faltas de lealtad con el cliente:
b) Garantizar que de ser encargado de la gestión, habrá de obtener un resultado favorable;
(....)
Subrayado fuera de texto
SANCIONES DISCIPLINARIAS. El abogado que incurra en cualquiera de las faltas reseñadas en el título precedente será sancionado con censura, multa, suspensión o exclusión del ejercicio de la profesión, las cuales se impondrán atendiendo los criterios de graduación establecidos en este código.
(...)
MULTA. Es una sanción de carácter pecuniario que no podrá ser inferior a un (1) smmlv ni superior a cien (100) smmlv, dependiendo de la gravedad de la falta, la cual se impondrá en favor del Consejo Superior de la Judicatura el cual organizará programas de capacitación y rehabilitación con entidades acreditadas, pudiendo incluso acudir a los colegios de abogados.
Esta sanción podrá imponerse de manera autónoma o concurrente con las de suspensión y exclusión, atendiendo la gravedad de la falta y los criterios de graduación establecidos en el presente código.
SUSPENSIÓN. Consiste en la prohibición de ejercer la profesión por el término señalado en el fallo. Esta sanción oscilará entre dos (2) meses y (3) tres años.
PARÁGRAFO. La suspensión oscilará entre seis (6) meses y cinco (5) años, cuando los hechos que originen la imposición de la sanción tengan lugar en actuaciones judiciales del abogado que se desempeñe o se haya desempeñado como apoderado o contraparte de una entidad pública.
EXCLUSIÓN. Consiste en la cancelación de la tarjeta profesional y la prohibición para ejercer la abogacía.
Esperamos sea comprensible para Ud. porqué encontrará Abogados que no le pueden ni le deben prometer el éxito o resultado favorable en la gestión a contratar.
..................
CASO REAL:
¿Por qué son necesarios los Abogados?
La importancia de asesorarse.
La importancia de asesorarse.
El señor Jairo* nos contactó para que analizáramos un reporte negativo ante DATACRÉDITO Y CIFIN que le afectaba y no le permitía surgir. NO contrató el servicio: estudio de factibilidad e instructivo, porque tiene un costo de $99.900 a pesar de la recomendación de nuestra empresa por su situación.
El señor Jairo* decidió entonces negociar directamente con el acreedor que lo tenía reportado por 140 millones de deuda aprox., como le pareció muy atractiva la propuesta llegó a un acuerdo pagando sólo 60 MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS, su deuda quedó a paz y salvo pero al ver que no era retirado el dato negativo en las centrales de riesgo nos contactó nuevamente y pago el Estudio de Factiblidad / Instructivo.
Realizado el estudio, se llegó a la conclusión que sin Don Jairo* hubiese contratado el servicio antes de pagar tal como se lo sugerimos, esos 60 millones pagados los tendría en su cuenta y ya estuviera eliminado el reporte negativo sin tener que esperar ahora 4 años más a partir de la fecha del pago, ya que su obligación había prescrito y el dato negativo había caducado.
A veces en la vida por ahorrarnos unos cuantos pesos, perdemos demasiado. Los Abogados están para ayudar a los ciudadanos y debemos tenerlos como un apoyo importante en nuestra cotidianidad, profesión y todas las actividades.
* Hemos cambiado el nombre de nuestro cliente
No hay comentarios:
Publicar un comentario